LOS ANGELES 60'S
« Whatever glass and steel monuments may built dowtown, the essence of Los Angeles, its true identifying characteristic, is mobility. Freedom of movement has long given life a special flavour there, liberated the individual to enjoy the sun and space that his environnement so abundantly offered, put the manifold advantages of a great metropolitan area within grasp. » Richard Austin Smith: Fortune, March 1965
HISTORIA

Del trazado del primer ferrocarril debajo del puerto hasta Wilmington, hace un poco más de un siglo, el transporte ha sido una obsesión que se convirtió en un modo de vida.
Diferentes líneas se pusieron antes de que empezaran los desplazamientos, las comunidades dispersas se unieron en una 'supercommunity' difusa y los vacíos se llenaron de nuevos municipios, viñedos, huertos, centros de salud... Desde este primer trazado, se empieza a crear una segunda generación de ferrocarriles: los 'inter-urbans'. Este nuevo trazado se unifica al Pacific Electric Railroad, existente. Hoy en dia, el boceto detallado de todas estas lineas se lee en el mapa de Los Ángeles.
En 1900, la base económica de la vida de los Angelinos se transformó. Mientras que la tierra y los campos mantuvieron la base, se añadió una nueva e importante industria primaria: el petroleo. Luego, Los Ángeles adquirió también una industria secundaria mayor: su puerto. Siempre habia habido instalaciones portuarias en la costa pero las nuevas construcciones permitieron un comercio más amplio y la apertura de la corta ruta maritima de costa a costa, a través del Canal de Panamá, a partir de 1914.
Finalmente, la industria terciaria que fija Los Ángeles, a parte de las otras cuidades, fue fundada cuandose hizo la primera película de Hollywood. Esta industria llevó a L.A unas consequencias culturales. Hollywood trajo una població de genio, habilidad, charlataneria, belleza, vicio, talento excentricidad… Ahora, todos estos desarrollos económicos y culturales van juntos en la urbanizacion y el trazado del Pacific Electric Railway. Ambos se complementan.
De hecho, las autopistas parecen haber fijado Los Ángeles de forma canónica y monumental, tanto como las grandes calles que Sixto V fijó a la Roma barroca o los 'Grands Travaux' del Baron Haussmann que marcarían el París de la Belle Époque.